miércoles, 3 de junio de 2020

Los tamaños

Los tamaños: grande, mediano, pequeño

A través de este video, los niños y niñas podrán divertirse y aprender más sobre los tamaños.




miércoles, 1 de abril de 2020

Cuantificación: Mucho, pocos, más menos.

Hola! 

Les dejo esta presentación, para que puedan reforzar en la casa los conceptos básicos: muchos, pocos, más, menos. 
Recuerden que pueden hacer uso de los materiales y juguetes que tienen en el hogar, para que através de estos, los niños puedan comparar conjuntos y pongan en práctica los conceptos aprendidos.

Saludos!





miércoles, 18 de marzo de 2020

Conciencia fonológica: rimas

Sonidos finales: rimas entre las palabras


A través de este breve ejercicio, los niños mencionan el nombre de las parejas de objetos e identifican si existe rima entre ellas. Al final, se muestra una carita feliz y otra triste, indicando si hay o no hay rima.


Saludos! ❤

Cuantificadores



Antes de iniciar con el concepto de número e identificación de sus signos, es necesario promover la comparación de cantidades de objetos concretos, usando correctamente conceptos como: "Cuánto más" o "cuánto menos" hay.

Es importante que los pequeñitos de la casa, reconozcan los conceptos básicos: más, menos, mucho, pocos, igual a; antes de iniciar con el reconocimiento de los números.
Aquí les comparto estos videos que les ayudará a trabajar estos conceptos matemáticos.










Relaciones espaciales (ubicación y dirección)

Relaciones espaciales


A través de juegos, se pueden reforzar las posiciones de las personas y  los objetos: adentro, afuera, arriba, abajo, adelante, atrás, en medio, al lado, cerca, lejos, etc.



Razonamiento lógico (asociación)


Clasificación de elementos


Clasifiquemos elementos según sus características

Este es un ejemplo tomado de la web, para que los niños aprendan a clasificar los elementos, según las características y funciones básicas que posean, estableciendo semejanzas y diferencias al agruparlos.
Podemos agrupar los elementos por color, tamaño, forma, textura, longitud, funciones, etc; utilizando materiales que hayan en el hogar: juguetes, platos, prendas de vestir y muchos más. Lo importante es ser creativos y realizar las actividades de forma lúdica con los pequeños de la casa.

Saludos, Kty!❤

Los colores

Actividades para trabajar los colores con los niños, con apoyo de materiales fáciles de encontrar en el hogar. Imágenes tomadas...