Durante el período 2015-2017, la Educación Preescolar en Costa Rica, logró una importante transformación, con la implementación del nuevo Programa de Estudio, aprobado en el 2014.
En el programa se contemplan acciones para el abordaje de procesos cognitivos, psicomotrices y socioafectivos que favorecen fundamentalmente el conocimiento de sí mismo, el desarrollo de la autonomía, las interacciones sociales, las posibilidades de acción del cuerpo, la coordinación visomotora, las funciones ejecutivas, las habilidades lingüísticas para la vida, la inclusión de la conciencia fonológica, el disfrute de la literatura infantil y la articulación entre ambos niveles educativos (Ciclo de Transición y primer año de la Educación General Básica)
A continuación les comparto el enlace para ingresar al Informe de Estado de la Educación Costarricense, que explica la situación actual de la enseñanza preescolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario